Instituto Agricola Pascual Baburizza

Colegio Particular Subvencionado
Logotipo del colegio
Calle Larga, Región de Valparaiso
Logotipo del colegio
  • Año fundación1941
  • Cantidad de profesores51 - 75
  • Cantidad de matrículas251 - 500
  • Alumnos por sala35
  • Sitio Webwww.iapb.cl

¡Hola, somos Instituto Agricola Pascual Baburizza!

.-      Instituto Particular Subvencionado orientado a entregar Educación Técnico Profesional a alumnos entre 7° y 4° Medio.

-      Ofrece la Especialidad Técnico Profesional de Nivel Medio en Agropecuaria.

-      Institución con más de 70 años de trayectoria, con una matrícula de 400 estudiantes, cuyo sello radica en formar estudiantes autónomos en su actuar, con un alto dominio de competencias digitales y que actúen con ética, amor y responsabilidad por la naturaleza.

-      Presenta una tasa de 89% de Vulnerabilidad en sus estudiantes.

-      Proyecto Educativo que aspira a que los estudiantes logren desarrollar todas sus capacidades de forma integral, con gran foco en las habilidades y con ello el ingreso a la educación superior.

Conoce más sobre Instituto Agricola Pascual Baburizza

Asegurar una educación técnico profesional para el siglo XXI, basada en el respeto mutuo y el amor por la Tierra, donde los estudiantes sean protagonistas de su experiencia de aprendizaje en un contexto agrícola real y de vanguardia, con el propósito de formar ciudadanos autónomos. 

• Responsabilidad

• Respeto

• Honestidad

• Perseverancia

Mensaje del Director/a

Buscamos incorporar en nuestra comunidad pascualina profesionales que tengan altas expectativas de sus estudiantes. Nuestro IAPB busca desarrollar aprendizajes en los ámbitos de lo físico, cognitivo, emocional y social.

Nuestro predio escolar es una gran sala de clases donde podrás desarrollar al máximo tu talento como docente.


Patricia Alvarez
Director Instituto Agricola Pascual Baburizza


Perfil docente y acompañamiento

Perfil de profesores que buscamos

Los docentes del IAPB poseen un alto dominio de los conocimientos,

habilidades y actitudes de sus respectivas áreas de especialidad y saben cómo enseñarlas, siendo capaces de planificar e implementar prácticas innovadoras que les permiten mediar, retroalimentar y estimular el protagonismo de sus estudiantes para que sean ellos quienes construyan sus aprendizajes, desafíen su pensamiento y desarrollen habilidades para el siglo XXI.

Reconocen la singularidad de cada estudiante y la incorporan, acompañándolos de forma personalizada e integral en su formación y trabajando en colaboración con otros profesionales. Así mismo, generan un ambiente de aula respetuoso, inclusivo y organizado que propicie el aprendizaje efectivo y contextualizado de sus estudiantes.

Son comprometidos con el logro de la excelencia personal de cada estudiante, así como con el Proyecto Educativo Institucional y el mejoramiento continuo del IAPB.

Cómo acompañamos a nuestros docentes

La observación de aula y la posterior retroalimentación con claros estándares de desempeño es una forma de entregar apoyo a los profesores y estar en conocimiento de las prácticas de enseñanza que se implementan y sus consecuencias en el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, la observación y retroalimentación solo son totalmente efectivas cuando los líderes siguen de cerca sistemáticamente a los profesores que han sido observados estando en conocimiento de qué retroalimentación recibieron y si esa retroalimentación ha mejorado su desempeño y el de los estudiantes (Bambrick-Santoyo, 2012). 

Postula o envía tu CV directamente