Coordinador/a de Convivencia Escolar, 7mo básico a 4to medio

Descripción del empleo

IDENTIFICACIÓN

Nombre del Cargo:

Coordinador de Convivencia Escolar Educación Media

Área Gestión:

Convivencia Escolar

DEPENDENCIA:

Director de Convivencia Escolar

REQUISITOS:

· Manifestar clara adhesión al Proyecto Educativo Institucional.

· Contar con perfeccionamiento adecuado y relacionado con el rol que desempeña.

· Capacidad para atender conflictos y mediación escolar.

· Capacidad de trabajo en equipo.

· Actitud permanente de diálogo, cercanía y disciplina con los estudiantes.


OBJETIVO GENERAL DEL CARGO

Gestionar el Plan de Acción del Área de la Convivencia Escolar, junto al Director de

Área, y a partir de los principios que inspiran el Manual de Convivencia Escolar, para la Educación Básica y Media, asegurando un ambiente escolar apropiado para el aprendizaje.

FUNCIONES PROFESIONALES

1. Realizar un acompañamiento constante y cercano de los estudiantes de su nivel, para colaborar en su proceso de crecimiento, desarrollo y autoafirmación personal.

2. Tener disposición proactiva y efectiva en la resolución de conflictos en la rutina del quehacer escolar.

3. Velar por que los estudiantes concurran con responsabilidad a cumplir con sus compromisos escolares y los compromisos asumidos en el Consejo de Seguimiento

Integral.

4. Velar por que durante los recreos los estudiantes utilicen adecuadamente los patios y espacios destinados a la recreación y el esparcimiento.

5. Mantener una vigilancia preventiva para evitar conflictos entre los estudiantes.

6. Atender a los padres y apoderados cada vez que se requiera llevando un registro de atención y resolución de los conflictos o reclamos suscitados.

7. Favorecer las condiciones disciplinarias para un ambiente escolar adecuado al aprendizaje manejando estrategias relacionales con los estudiantes que ayuden a conseguir el valor del buen comportamiento y la responsabilidad frente al propia actuar.

8. Mantener un trabajo constante de motivación con el encargo/a de los Mediadores para acompañar el crecimiento en sus habilidades conciliadoras y fortalecer el liderazgo positivo entre los mismos estudiantes.

9. Cita en comunión con el profesor/a jefe o por encargo del Consejo de Seguimiento a los Padres y apoderados para comunicar medidas disciplinarias y formativas de estudiantes que se encuentran en situaciones conflictivas que requieren de su pertinencia profesional.

10. Llevar registro de los atrasos de los estudiantes para aplicar medidas disciplinarias correspondientes a las faltas al manual de Convivencia Escolar.

11. Informar a los Profesores Jefes y a los Padres y Apoderados la situación de sus hijos respecto a los atrasos en la entrada a la jornada escolar.

12. Apoyar la gestión pedagógica en caso de ausencia de profesores generando los reemplazos o en su defecto asistir al aula.


FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

13. Participar de las reuniones del área de la convivencia escolar.

14. Participar de las reuniones del Equipo de gestión como instancia de coordinación de las acciones de la gestión del establecimiento.

15. Recepcionar con diligencia y prontitud situaciones de hostigamiento o bullying que puedan aquejar a estudiantes de su ciclo.

16. Coordinar, ejecutar y evaluar junto al equipo del área de convivencia instancias formativas en los consejos de profesores.

17. Actuar con prontitud en casos de conflicto disciplinario o emocional de los estudiantes conteniéndolos cuando sus competencias lo requieren o derivando en aquellas situaciones que sobrepasan sus competencias.

18. Participa en la recolección de información cuando se reciben denuncias de la Superintendencia si esta corresponde a su ciclo y apoyar en la investigación según las orientaciones del Coordinador de Convivencia Escolar.

19. Presenta al inicio del año escolar el calendario de los actos cívicos de los valores de cada mes.

20. Supervisa el cumplimiento de las exigencias administrativas de su ciclo: firmas, registro de asistencia, justificativos, certificados médicos y otros aspectos de rutina escolar que incidan en el comportamiento formativo de los estudiantes y el buen desempeño de los docentes en el seguimiento de las medidas disciplinarias y formativas de los estudiantes.

21. Velar por el correcto uso de las dependencias del colegio, mobiliario y conservación de éste, comunicando cualquier deterioro a la administración.

22. Cautelar que los documentos de acompañamiento, como resultados de test psicométrico, informes médicos, fichas de recolección de datos de situación familiar y otros relacionados con los estudiantes, sean llevados con la debida reserva profesional.

23. Participar en la actualización constante del RICE.

24. Evaluar su gestión e informar por escrito al Coordinador de Convivencia Escolar.


FUNCIONES FORMATIVAS

25. Mantener una relación cordial y respetuosa con todos los miembros de la comunidad favoreciendo un clima de comunión y buen trato.

26. Acompañar a los profesores jefes en los espacios formativos, sobre todo en la clase de orientación, para fortalecer los principios de la convivencia escolar entre los estudiantes.

27. Manifestar un claro liderazgo disciplinario basado en la autoridad valórica de su persona cuidando el silencio y respeto en los actos cívico-litúrgicos y/o artísticos que vive la comunidad.

28. Trabajar colaborativamente con los demás miembros del equipo de convivencia escolar.

29. Recibir y orientar a los padres y apoderados que lo requieran compartir situaciones que preocupan de sus hijos.

30. Llevar adelante procesos de acompañamiento de los estudiantes, a través de entrevistas y de la Tabla de seguimiento integral, dando cuenta del proceso al profesor/a jefe.

31. Aportar a la reflexión pedagógica en todas las instancias formativas de la comunidad educativa.


CONOCIMIENTOS BÁSICOS

· Proyecto Educativo Institucional.

· Reglamento Interno

· Manuel de Convivencia Escolar

· Normativa Legal vigente

· Principios de la Escuela Católica

· Programas de Prevención y Detección del Maltrato Escolar.

· Tecnología de Información y Comunicaciones:

· Uso de Word

· Uso de planilla Excel

· ·Uso de correo electrónico

· Búsqueda de información en internet.


Beneficios

  1 semanas de vacaciones de septiembre

  2 semanas de vacaciones de invierno

  Afiliación a caja de compensación

  Bono Excelencia Académica

  Capacitaciones

  Días administrativos

  Estacionamiento



Preguntas y respuestas

Ofertas a tu WhatsApp