Descripción del empleo
¿Buscas un lugar donde generar impacto real y positivo en la vida de estudiantes? ¡Únete a nuestra misión transformadora a través de la educación! En el Colegio Santo Tomás, perteneciente a la red de colegios CEAS, con más de 32 años entregando una educación católica, de excelencia e inclusiva en contextos vulnerables, estamos en la búsqueda de profesor de religión y encargado(a) de pastoral para el año 2025.
Detalles de la vacante:
- Inicio: Primera semana de marzo de 2025.
- Jornada: 44 horas semanales: 22 de docencia y 22 como encargado/a de pastoral.
- Nivel: 7° básico a IV Medio.
- Tipo de contrato: Plazo fijo con posibilidad de indefinido.
Objetivo del cargo:
El docente de Religión y encargado(a) de Pastoral desempeñará un rol fundamental en la formación integral de los estudiantes, combinando la enseñanza académica y la promoción de los valores católicos. Será responsable de liderar los procesos pedagógicos en el aula, así como de coordinar, planificar y acompañar las actividades pastorales que fortalezcan la fe y el compromiso con los valores cristianos de toda la comunidad educativa.
Principales funciones:
- Labor pedagógica: Estimular el aprendizaje de los alumnos mediante procesos de diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, asegurando una educación integral y de calidad.
- Planificación docente: Diseñar y ejecutar los Programas Pedagógicos en conjunto con el equipo académico, estableciendo estrategias diversificadas y objetivos claros de aprendizaje.
- Evaluación continua: Evaluar sistemáticamente el progreso de los estudiantes y reflexionar sobre los resultados, aplicando nuevas estrategias pedagógicas cuando sea necesario.
- Acompañamiento espiritual: Coordinar y acompañar actividades pastorales y litúrgicas, fomentando el crecimiento en la fe de los estudiantes, apoderados y docentes.
- Trabajo colaborativo: Participar en reuniones de coordinación interna con equipos pedagógicos y directivos, promoviendo la mejora continua en el proceso de aprendizaje y formación espiritual.
- Formación sacramental y actividades religiosas: Coordinar la formación sacramental y fomentar la participación activa en actividades solidarias y religiosas del colegio.
Beneficios de la red de colegios CEAS:
- Acompañamiento y asesoría especializada: Apoyo constante de asesores expertos en el área, incluyendo la posibilidad de co-docencia y visitas semanales o quincenales en aula.
- Desarrollo profesional: Participación en comunidades de aprendizaje colaborativo, donde los docentes de la red CEAS comparten experiencias y fortalecen su práctica educativa. Además, contamos con convenios con universidades para estudios superiores.
- Tecnología y espacios modernos: Contamos con herramientas tecnológicas como Chromebooks, pantallas interactivas, bibliotecas y laboratorios modernos.
- Beneficios adicionales: Caja Los Andes y Buk, además de aguinaldos en septiembre y diciembre.
En el Colegio Santo Tomás y en toda la red CEAS, creemos que la educación es la clave para generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad. Si compartes nuestra pasión por la enseñanza y estás comprometido/a con la inclusión educativa, te invitamos a postular y unirte a nuestro equipo.
Beneficios
Aguinaldo navidad
Aguinaldo septiembre
Bono Excelencia Académica
Bono Reconocimiento Profesional
Bono Vulnerabilidad
Capacitaciones
Carrera Docente
Más de 35% de horas no lectivas
Preguntas y respuestas
Información de la institución

Colegio Santo Tomas
El Colegio Santo Tomás fue fundado en 1992 por la Corporación Educacional del Arzobispado de Santiago y construido en los terrenos donados por el empresario Jorge Cisternas. Como una respuesta al llamado del rol misionero de la Iglesia, CEAS acogió la necesidad de las mujeres trabajadoras y jefas de hogar que buscaban una educación y formación católica para sus hijos e hijas. Inserto en la comuna de La Pintana, sector de alta vulnerabilidad, en sus inicios ofreció 2 cursos por nivel de enseñanza básica con financiamiento compartido. Luego en el 2000, el colegio comenzó un proyecto de ampliación para acoger a los mismos estudiantes que egresaban de 8°básico y así dar continuidad a sus estudios.
Misión
Nuestra Misión es ser una red de colegios católicos, inclusivos y de excelencia que busca desarrollar procesos formativos y de aprendizaje de calidad que permita a nuestros estudiantes construir proyectos de vida coherentes con los valores del Evangelio, aportando así al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria. Con esta convicción aspiramos a que nuestros alumnos y alumnas puedan contar con los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse adecuadamente en diferentes ámbitos de su vida futura.
Valores
Los valores que orientan nuestra labor educativa: Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Inclusión, Solidaridad y Excelencia.
Todos los detalles de esta institución >